jueves, 28 de febrero de 2013

Diputados analizan caso ANDA y operadoras descentralizadas

 



 La suspensión del contrato a las empresas operadoras descentralizadas que suministran el agua con ANDA se debió a incumplimiento y apropiación indebida de fondos públicos, explicó el presidente de la autónoma, Marco Antonio Fortín, ante la Comisión de Asuntos Municipales, de la Asamblea Legislativa.

En el caso de EMDAR una de las empresas que opera en Armenia..., Sonsonate, el funcionario explicó que desde 2010 no ha depositado 567 mil dólares a la cuenta de ANDA. “A nosotros nos ha tocado pagar 847 mil dólares de energía eléctrica para que Armenia pueda tener el servicio de agua”, detalló.

Las operadoras están obligadas a remesar mensualmente los ingresos totales recaudados a una cuenta bancaria de la institución, si no lo hacen se investigan, indicó el funcionario.

Manuel Flores, Diputado del grupo Parlamentario del FMLN, lamentó que los gerentes de las empresas y alcaldes del partido ARENA y PCN que se la semana pasada a la comisión, hayan planteado que si ANDA asumía la administración se ponía en peligro el servicio a las comunidades.
“No queremos que este tema se politicé y se use como bandera de campaña”, opinó.
Y agregó que “el FMLN brinda su total respaldo a los ciudadanos afectados y vamos a exigir que se les dé un buen servicio que por derecho constitucional les confiere”.

Luego de escuchar a las partes en conflicto la comisión retomará la discusión del tema la próxima semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario