jueves, 28 de febrero de 2013

DIALOGO DIPLOMÁTICO ENTRE EL SALVADOR Y GUATEMALA POR CASO MINERA CERRO BLANCO

    Fuente "Verdad Digital"


El Salvador y Guatemala dialogan a nivel diplomático sobre una mina de oro que, desde ese país vecino, podría contaminar el lago de Güija y el río Lempa, el río salvadoreño más caudaloso, informó el canciller salvadoreño Hugo Martínez.

"En las últimas semanas hemos tenido una serie de intercambios con el canciller (Fernando) Carrera de Guatemala, que ha sido muy receptivo", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de El ...Salvador, ante preguntas sobre el tema en conferencia de prensa.

Organizaciones ambientalistas salvadoreñas han denunciado que la mina Cerro Blanco, ubicada en Jutiapa (Guatemala), cerca de El Salvador, podría contaminar el lago Güija y el río Lempa, y algunos de sus afluentes en la zona norte de Santa Ana.

La mina, de la empresa canadiense Goldcorp Inc., aún está en fase de exploración y podría iniciar la explotación el próximo año.

El Canciller salvadoreño enfatizó que "este asunto se está ventilando en el nivel diplomático, como corresponde, y en un clima de hermandad, e indicó que en las próximas semanas informará de los resultados del diálogo. Apuntó que se ha avanzado en agilizar algunos mecanismos de diálogo y en la eventual negociación de un tratado general de aguas entre ambos países.

Esa negociación ya fue abordada en la II Reunión de la Comisión Binacional El Salvador-Guatemala, que en septiembre pasado revisó en la capital salvadoreña las relaciones bilaterales en temas económicos, políticos, de seguridad y ambientales.

El presidente Mauricio Funes anunció el pasado día 11 la creación de una comisión que analizará el eventual impacto en El Salvador de la mina de Guatemala.

1 comentario:

  1. Me parece interesante que se haya iniciado un proceso de diálogo entre los dos gobiernos, pero es necesario que se escuche a las organizaciones sociales y comunidades cercanas al proyecto minero en Asunción Mita. En el caso de las autoridades de Guatemala no se cumple con el derecho a la información, esa es la razón por la cual surgen los conflictos sociales, especialmente en San Marcos, Jalapa, Santa Rosa. En Asunción Mita no se perfila un problema social, porque Cerro Blanco es un proyecto que no tiene perspectiva, considerando que por razones técnicas y naturales no han podido pasar a la fase de explotación, contando con la licencia respectiva desde 2007 y, es precisamente esa razón, por la cual está en suspenso ese proyecto. En el caso salvadoreño, me he dado cuenta que el gobierno es más sensible y abierto al diálogo, no autorizando licencias de explotación, considerando que tienen un ejemplo a la vista como lo es el drenaje ácido de minas en la Mina San Sebastián, Sta. Rosa de Lima.

    ResponderEliminar