Varias organizaciones presentaron una
pieza de correspondencia de reforma a la Ley de control de pesticidas y
fertilizantes químicos y reformas a la Ley de sanidad vegetal y animal. La
reforma consiste en la prohibición de estos productos que afectan la salud, el
medio ambiente y el agua.
Como FMLN
recibimos la moción de diferentes organizaciones que han venido impulsando una
reforma a la Ley de Pesticidas y a la Ley de Sanidad Animal y Vegetal que son
las que establecen la regulación y controles para la utilización de pesticidas
en el país, sin embargo estas Leyes no tienen el peso necesario para poder
controlar el uso indiscriminado que se hace de los diferentes productos incluso
de los que ya por Ley han sido prohibidos en El Salvador se han hecho estudios
en diferentes pozos de agua de donde se abastecen comunidades, específicamente
en el Bajo Lempa donde se encuentran sustancias de estos venenos. Expreso la
diputada Estela Hernández.
“Es
necesario parar el negocio con venenos que actualmente se utiliza masivamente
en la agricultura y ganadería, estamos hablando de la docena sucia que están
prohibidos en casi todo el mundo y de otros doce productos que son compuestos
orgánicos persistentes, además incluye el Glifosato. No se puede hacer negocios
con la salud de la población, hay alternativas a estos productos y por lo tanto
no es cierto lo que dice CAMAGRO, LA APA. LAS TRANSNACIONALES que hacen negocio
con estos productos. Enfatizo el Dr. Ángel Ibarra.-
Don Miguel
Alemán de CONFRAS dijo previo a la entrega de la pieza “Aquí es el dinero, el
capital, la riqueza por la vida de gente y el medio ambiente, nos interesamos
por la vida de la gente. Los campesinos que mueren semana tras semana por andar
una mochila en la espalda llena de veneno regando los cultivos eso es lo que
defendemos, la contaminación del suelo, el agua, medio ambiente. Eso es lo que
defendemos”.
Para
concluir la conferencia de Prensa la diputada Estela Hernández del FMLN
puntualizó “Es necesario detener la contaminación ambiental, la degradación que
esta ocurriendo y especialmente la problemática de la salud ya que nuestra
población de la zona costera esta sufriendo del padecimiento de Insuficiencia
Renal producto de la utilización indiscriminado de químicos en nuestro país.
Por lo tanto para el Colectivo de Medio Ambiente y Cambio Climático del FMLN
,urge controlar y regular estas sustancias, es necesario realizar un estudio
científico y técnico de como hacer esa transición de productos químicos a
productos orgánicos alternativos que nos permitan la soberanía alimentaria de forma
sostenible.-“
No hay comentarios:
Publicar un comentario