La capa que la rodea cubre más extensión de los océanos del
sur según las mediciones del pasado invierno austral que a finales de los 70´s.
El mundo se está calentando. No es de extrañar que la
extensión de hielo en el Ártico caiga en promedio cada verano en los últimos
años. Pero resulta desconcertante que el hielo marino que rodea la Antártida
cubra más extensión de los océanos del sur el pasado invierno austral desde que
se empezaron a tomar mediciones a finales de los años 70.
La Tierra, tomada en su conjunto, está perdiendo hielo
marino. Mediciones de la NASA y el Centro Nacional de Datos de Hielo indican
que el Ártico perdió un promedio de 32.000 kilómetros cuadrados de hielo marino
cada año desde finales del año 70. Mientras tanto, la Antártida se ha ganado un
promedio de 10.000 kilómetros cuadrados por año, que no es suficiente para
equilibrar el balance.
¿Por qué los océanos Ártico y Antártico se comportan de
maneras diferentes?. "El aumento que hemos visto en el hielo marino
antártico es en parte un misterio", admite Meier. "Todavía estamos
tratando de entender cómo un clima más cálido general provoca aumentos
regionales en la cubierta de hielo." La NASA apunta varias causas El
culpable podría ser el clima.
El cambio climático está alterando los patrones climáticos
en todo el planeta, y una de esos cambio es un aumento de la ventosidad en todo
el continente de la Antártida. Los golpes de aire frío desde el continente
helado hacia el mar están provocando un incremento del hielo marino. "Esa
es una teoría", afirmó Walt Meier, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de
la NASA. "Creo que los vientos, sin duda, juegan un papel importantes
negocios. Pero otros factores podrían estar interviniendo también".
Por ejemplo, señala que el derretimiento de glaciares en los
bordes del continente podría, irónicamente, producir más hielo en el océano
circundante. "El agua dulce de deshielo de los glaciares se congela más
fácilmente que el agua salada de mar", explicó. Las nevadas podrían ser
importantes también. La nieve depositada en el fino hielo marino puede
presionar sobre el hielo y empujarlo justo debajo del agua. El agua fría del
océano se filtra a través del hielo y se produce como resultado una mezcla
fangosa que después se espesan creando más hielo marino, informó la NASA.
Algunos procesos científicos defienden que todo podría
deberse simplemente las variaciones naturales del clima de la zona antártica.
Si bien está claro que el calentamiento global está jugando un papel importante
en la pérdida de hielo marino del Ártico, la tendencia en la Antártida es lo
suficientemente pequeña como para explicarse simplemente debido a las
variaciones naturales del clima de la zona. "En última instancia,"
dice Meier, "esperamos que el calentamiento se incremente a nivel global,
e incluso que el hielo marino antártico empezará a bajar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario