Les compartimos la entrevista que se le realizo a la diputada Lourdes Palacios referente a la presentación que se hizo hace algunos día de forma pública de la Política de Sustentabilidad Ambiental del FMLN.
La política de sustentabilidad ambiental, que busca contribuir para que El Salvador logre desarrollar una cultura de respeto y armonía con la naturaleza.
El documento fue presentado en el marco del cierre del Foro Internacional sobre Sustentabilidad Ambiental hacia el Buen Vivir, organizado por la Secretaría Nacional de Medio Ambiente (SENAMA), y el cual se desarrolló en esta capital entre el 24 y 25 de junio.
Durante la actividad Medardo González, Secretario General del partido, destacó la importancia de la propuesta que tiene como fin lograr una armonía con el Medio Ambiente, y con ello el FMLN avanza en la construcción de una mejor nación.
Manifestó en declaraciones a la agencia Prensa Latina, su confianza en la victoria del FMLN y su candidato Salvador Sánchez Cerén en las elecciones presidenciales del 2 de febrero de 2014, con lo cual el programa ambiental del partido se convertirá -aseguró- en una estrategia del estado.
Esta política forma parte de las prioridades del partido desde que surgió a la vida legal en 1993.
"El FMLN reconoce que la problemática ambiental en El Salvador tiene a su base causas estructurales cuyas raíces se asientan en el sistema capitalista profundizada por el modelo neoliberal que privilegia el interés mezquino de unos pocos que se han apropiado ilegítimamente y aprovechado irracionalmente de los recursos naturales", destaca el documento.
Al respecto el partido "actuando en coherencia con sus principios revolucionarios, siendo la principal fuerza política de izquierda comprometida con los cambios y garante de las transformaciones sociales y económicas del presente y el futuro, asume el invaluable compromiso de incorporar en su estrategia política y en visión del desarrollo por la construcción de la nueva sociedad", añade.
La política se sostiene sobre la base de los principios de: Sustentabilidad, Soberanía, Participación Social, Prevención y Precaución, Equidad con enfoque de género, eficiencia en el manejo de los recursos, solidaridad, integración con enfoque de cuencas, y responsabilidad.
Además en las líneas de acción de la política el FMLN plantea la educación y concientización ambiental para el campo social; organización y movilización social; orientación, asesoría y acompañamiento; así como la divulgación y comunicación.
También el partido se compromete a la gestión política en el área internacional, así como en el terreno legislativo y municipal, el Ejecutivo y órgano judicial.
El documento es único en el país y es un insumo importante en tema de sustentabilidad ambiental. El FMLN se pone a la vanguardia una vez más en la presentación de propuestas que buscan beneficio a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario