jueves, 7 de febrero de 2013




26 DE ENERO DE 2013.

TRIBUNA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

BALANCE LEGISLATIVO DEL AÑO 2012

GRUPO PARLAMENTARIO DEL FMLN

Esta tarde nos vemos reunidas y reunidos en esta histórica plaza que por años ha sido nuestro lugar de encuentro, para compartir con ustedes el informe de rendición de cuentas del trabajo realizado por el grupo parlamentario del FMLN a lo largo de este año, y que orgullosamente ofrecemos a nuestro recordado Shafick Handal, quien inició esta TRIBUNA.

A siete años de su fallecimiento y siendo Shafick uno de los firmantes de la paz, este mes conmemoramos ambas fechas, conscientes que nuestra bandera de lucha seguirá siendo contra la injusticia y la desigualdad social.  

Hemos recorrido muchos caminos, hemos reafirmado nuestra lucha y desde que somos partícipes importantes en el gobierno iniciamos el camino de los cambios, que sabemos necesitan ser profundizados, y así será, en el 2014 seguiremos adelante con los cambios que tanto necesita y merece nuestro pueblo.

Como primera fuerza política del país y siendo el Partido preferido por todas y todos,  agradecemos a la familia y pueblo salvadoreño su confianza y respaldo, convencidos que sólo juntos podremos avanzar y salir victoriosos una vez más para beneficio de nuestro país y su gente. 

Las diputadas y diputados del FMLN continuamos legislando a favor de la población, enfrentando reiteradamente diferentes situaciones que la derecha impulsa para desestabilizar y frenar los logros de nuestro gobierno y partido.

Como grupo parlamentario hemos acompañado los programas del gobierno que han traído beneficio a las familias más pobres y excluidas del país, como es la entrega de paquetes escolares, uniformes, zapatos, paquetes agrícolas, programa de alfabetización, entrega de títulos de propiedad, y otros que en definitiva están cambiando y mejorando la vida de las salvadoreñas y los salvadoreños.

Desde la Asamblea Legislativa continuamos propiciando y logrando los cambios que por tanto tiempo parecían no poder alcanzarse.

En el área social a inicios del año pasado logramos aprobar la Ley de Medicamentos, que se convierte en una victoria histórica y que atiende una de las necesidades más apremiantes de nuestra gente. Esta continúa siendo una gran noticia, pues a partir del 1 de enero se ha iniciado el proceso en el que droguerías, laboratorios y farmacias deberán ajustar los precios de las medicinas en un promedio que oscila entre el 40 y el 60% de reducción de precios. La medicina será más barata y aliviará el gasto de bolsillo de la familia salvadoreña. Serán 4 mil 406 medicamentos sujetos a esta reducción de precios. Como Grupo Parlamentario nos sentimos muy alegres de trabajar al servicio de la salud del pueblo salvadoreño y esta medida es una gran conquista por el derecho a la salud.

Asimismo aprobamos la  Ley de Vacunas, la Ley Especial de Lotificaciones y Parcelaciones para Fines Habitacionales,  la Ley de Incentivos para la Creación del Primer Empleo, los ajustes salariales para la clase trabajadora, la Ley Contra la Usura y recientemente la Ley de Desarrollo Científico y Tecnológico, asi mismo la Ley Especial para la Constitución del Fondo para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito.

Dimos nuestros votos para reformar la Ley de Medio Ambiente y aprobar la creación de los tribunales ambientales y también para incorporar la adaptabilidad frente al cambio climático.

Al iniciar nuestro período legislativo 2012-2015, conquistamos una vez más la Presidencia del Órgano Legislativo, representando el compromiso democrático y revolucionario de nuestro partido para dar continuidad al proceso de cambios que vive el país en beneficio de las grandes mayorías.

Las diputadas y diputados del Frente también dimos nuestros votos para financiar importantes proyectos como el Sistema de transporte del área metropolitana de San Salvador, para la ejecución de programas sociales de conectividad vial, mitigación, el mejoramiento de la calidad de la educación, la aprobación oportuna a la Ley de Presupuesto para el 2013 y recientemente también dimos nuestros votos al préstamo que financiará el fortalecimiento del sistema de salud pública y el programa denominado “Plan de Agricultura Familiar y Emprendedurismo Rural para la Seguridad Alimentaria y Nutricional”.

En el aspecto político, nuestra bancada legislativa libró una verdadera batalla en defensa de la democracia e institucionalidad del país, en torno a la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Fiscal General de la República, y cuyo resultado dejó una derrota al perverso propósito de la derecha de generar una crisis institucional y generar bloqueo al funcionamiento de las instituciones y fue en aras de establecer esa estabilidad política que finalmente elegimos al presidente y los respectivos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y hace unas semanas logramos elegir al Fiscal General de la República.

Comprometidos porque la institucionalidad democrática del país funcione,  asumimos, como es el deber ser del Primer Órgano del Estado,  el compromiso de fiscalizar el funcionamiento de todo el aparato del Estado.

Por ello respaldamos con nuestros votos las reformas que permitirán al Presidente de la República, seleccionar a los funcionarios del sector privado de un listado abierto de candidatos para entidades autónomas como ANDA, CEL, CEPA, ISSS, SIGET, CIFCO, FOVIAL, FONAVIPO, INSAFORP, ISTU, BCR, Consejo Salvadoreño del Café, y otras, restándole a la Asociación Nacional de la Empresa Privada que sea ella quien designe a sus representantes en las juntas directivas de las autónomas y con ello entorpecer el funcionamiento de las instituciones.

En esta nueva forma de hacer gobierno, también respaldamos con nuestros votos el acuerdo de cooperación entre El Salvador y los países de Cuba y Venezuela que nos permitirán facilitar el intercambio de formación y experiencias sobre la investigación científica y la creación de alianzas estratégicas.

Desde la Asamblea también logramos reformas constitucionales que reconocen el derecho al agua, la alimentación y los derechos de los pueblos indígenas, reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, a la Ley Especial para la Legalización y Transferencia de las Calles en Desuso a través del Fondo Nacional de Vivienda Popular y la reforma que se le hizo a la Ley de Telecomunicaciones, con la cual la Asamblea Legislativa ampliará los canales de información y comunicación con la ciudadanía, mejorando los vínculos entre representantes y representados.

Nos sentimos orgullosas y orgullosos de haber votado porque se declare “Hija Meritísima de El Salvador” a la Dra. Mélida Anaya Montes” en forma póstuma.

En este nuevo año 2013, durante la primera sesión parlamentaria dimos nuestros votos a la reforma del Código Electoral para mantener el sistema de votación y escrutinio utilizado en las pasadas elecciones legislativas y nuestro respaldo a la reelección de la Procuradora General de la República.

En el tema electoral, el día jueves logramos aprobar la Ley del Voto desde el Exterior, que permitirá que en el 2014 las salvadoreñas y salvadoreños que están fuera del territorio nacional tengan garantizado su derecho constitucional a ejercer el sufragio.

Estas son, entre otras, leyes y reformas a leyes que hemos aprobado en la Asamblea Legislativa, pero también reiteramos nuestro compromiso por continuar avanzando en este nuevo rumbo de país, el cual junto al pueblo, no dudamos nos permitirá alcanzar nuevas victorias.

Las diputadas y diputados del FMLN estaremos firmes en la defensa de lo conquistado  hasta ahora y seguiremos legislando para profundizar todos los cambios que vive el país; seremos vigilantes de la correcta aplicación de las leyes para que podamos gozar de los beneficios, como la reducción de precios de los medicamentos.


El Grupo Parlamentario del FMLN llama al pueblo salvadoreño a fortalecer sus organizaciones, a redoblar la lucha por sus derechos inmediatos y sus derechos históricos para que en El Salvador construyamos una sociedad donde exista la inclusión, la verdadera igualdad, justicia social y que la democracia llegue también a otros campos, como el económico y cultural.

¡Vamos todas y todos adelante por El Salvador!

Adelante, por El Salvador !!!

Compañero Shafick Handal, hasta la victoria siempre ¡!!

Y la lucha, continúa!!  Y la lucha continúa !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario