jueves, 14 de junio de 2012




La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, requirió al Vice Ministerio de Agricultura y Ganadería, la presentación de una iniciativa, consensada con distintos sectores, que regule el uso de los insecticidas o agroquímicos, para contribuir a minimizar los daños que éstos generan en la salud humana.

Según el Viceministro Hugo Flores, las reformas deben articularse dentro de la “Ley sobre Control de Pesticidas, fertilizantes y productos para uso agropecuario”, y no en la “Ley de Sanidad Vegetal y Animal”, como lo ha solicitado la Confederación de Federaciones de la Reforma Agraria Salvadoreña (CONFRAS de R.L).

La posición de CONFRAS es que sea en el marco de dicha Ley, a fin de regularse el empleo de los insecticidas en las cosechas, ante el incremento de enfermedades crónicas.

La Directora de la Oficina de Asesoría Jurídica, del Vice Ministerio de Agricultura y Ganadería, Karla Galdámez, expresó: “nosotros proponemos normar con mayor claridad, el desecho final del material o producto decomisado, dando un plazo determinado para su destrucción, so pena de multa”, al plantear igualmente la necesidad de actualizar “el parámetro de multas”, para sancionar aquellas empresas que ofrezcan mediante sus anaqueles, productos vencidos o ingresados al país por una vía no oficial.



 La Diputada Estela Hernández, del Grupo Parlamentario FMLN, planteó la necesidad de abordar la temática en estudio, con aquellas Secretarías de Estado que tienen competencias sobre la misma.

Durante la reunión, también se contó con la participación del Director General de Sanidad Vegetal y Animal, del Vice Ministerio de Agricultura y Ganadería, Helmer Esquivel.












No hay comentarios:

Publicar un comentario