Diputadas del Grupo Parlamentario del FMLN, visitaron recientemente Estados Unidos para sostener reuniones con congresistas y funcionarios de alto nivel de esa nación del norte, a fin de dejar en claro que no se permitirán en el país proyectos que atenten contra las comunidades y el Medio Ambiente.
Estela Hernández y Lourdes Palacios, informaron a la
prensa esta mañana sobre los resultados de estos encuentros, y que hasta ahora
han encontrado recepción entre congresistas estadounidenses para garantizar el
desarrollo sostenible de las comunidades con el Fomilenio II y frenar todo
intento de minería metálica en el país.
A raíz del rechazo de los argumentos presentados por
la empresa canadiense Pacific Rim, por el Centro Internacional de Arreglo de
Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), y que no aceptó que ésta se
amparada en el CAFTA, El Salvador ha logrado reafirmar una vez más su rechazo a
la minería metálica, un tema que por ahora dijo la Diputada Palacios, tiene
fuerte respaldo a favor de nuestro país.
Palacios informó durante su viaje sostuvo encuentro
con cinco congresistas demócratas, entre ellos Raúl Grijalva, de Arizona; y
quién externó su respaldo a la posición de las comunidades salvadoreñas que
rechazan la explotación minera.
El FMLN como partido a favor de las necesidades y
respeto a la vida, a apoyado a las comunidades, la diputada Palacios reiteró
que el rechazo a la minería se expresó en estas reuniones que además incluyeron
a representantes del Departamento de Estado, de los Estados Unidos.
La diputada Hernández, explicó que el proyecto y la
ejecución de estos fondos tienen que tener a la base la inclusión de las
comunidades y garantizar el desarrollo sostenible, protegiendo los ecosistemas,
en este caso la zona costera salvadoreña.
Ambas parlamentarias que forman parte de la Comisión
de Medio Ambiente y Cambio Climático, de la Asamblea Legislativa, se mostraron
optimistas de estos encuentros que por ahora han dejado un respaldo a la
protección de las familias y la protección de recursos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario